
Los dos vehículos presentados se encuentran todavía en una fase experimental, por lo que Nissan aún no han decidido los detalles sobre su costo y su diseño final.
El vehículo eléctrico EV02, que será lanzado en Japón en el 2010, será un modelo totalmente nuevo, distinto a los dos prototipos presentados, el Nissan Pivo y el Nissan EV02. Nissan se ha propuesto vender sus vehículos eléctricos a gran escala en todo el mundo para el 2012 y tratar así de liderar el mercado de los automóviles totalmente ecológicos (Emisiones Cero), según su plan de negocios a medio plazo.
El tercer fabricante japonés presentó los dos nuevos modelos en plena batalla de la industria del motor por el desarrollo de vehículos de bajo consumo, ante el aumento de los precios del petróleo y la preocupación generalizada por el cambio climático.
Nissan ha sido criticada ocasionalmente por no ponerse al día con sus competidores japoneses como Toyota Motor Corp. y Honda Motor Co. que ya han anunciado una tecnología ecológica.
Los dos modelos presentados en la fábrica de Nissan en Yokosuka, provincia de Kanagawa, utilizan unas nuevas baterías de iones de litio desarrolladas en conjunto con la firma electrónica NEC, que son más compactas y proporcionan el doble de energía que las baterías convencionales.
Nissan y Nec invirtieron 115 millones de US$ para comenzar la producción a gran escala de baterías de litio-ion, una tecnología considerada para la próxima generación de automóviles "verdes".
Las baterías de litio-ion ahora son más comunes en computadoras portátiles y otros artículos, aunque los principales fabricantes automotrices del mundo trabajan en el uso de esas baterías para sus automóviles.
La empresa conjunta de Nissan, que se llama Automotive Energy Supply Corp., fabricará baterías de litio-ion para vehículos eléctricos e híbridos con toda la tecnología para reducir la contaminación, al igual que los gases que provocan el calentamiento global.
La planta para fabricar baterías, que comenzaría a producir desde 2009, tendrá una capacidad productiva de 65 mil unidades, y comenzará con 13 mil unidades.
Los primeros productos comerciales para las nuevas baterías serían las carretillas elevadoras para el 2009, mientras que los vehículos eléctricos para los mercados de Estados Unidos y del Japón les seguirían a lo largo de 2010.
Fotos:



VÍA: www.univision.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario