
La empresa, mejor conocida como Tepco, ha desarrollado un dispositivo de recarga rápida (por lo general a un voltaje mucho más alto del habitual). Este, permitiría que con una recarga de tan solo 5 minutos, un coche eléctrico pudiese recorrer 40Km, y mediante una recarga de 10 minutos recorrería hasta 60Km.
Está previsto que la implantación de estas estaciones de recarga, para coches eléctricos, coincida con el lanzamiento por parte de Mitshubishi de su vehículo eléctrico, el R1e. Nissan y Toyota también han anunciado que lanzarán vehículos eléctricos en un periodo no mayor a 5 años.
Desde Tepco afirman que la construcción de este tipo de estaciones de recarga, tendrán un coste de unos 37.000US$. A ver si por aquí toman ejemplo...
Y es que tan dificil sería que en nuestro país, plagado de centros comerciales, se llegase un acuerdo, por ejemplo, entre los hipermercados Eroski e Iberdrola (y trasladarlo a Carrefour, Alcampo, Unión Fenosa, Endesa...), montando en todos esos hipermercados estaciones de recarga eléctrica, con placas solares para minimizar al máximo la contaminación indirecta.
Por un lado ambas empresas se beneficiarían del marketing viral que esto produciría, además del aumento de negocio, para ambas. No me parece tan descabellado y con eso sería más que suficiente. Un coche eléctrico, actualmente, tiene ya una autonomía de unos 200Kms, y no conozco ningún sitio en todo el territorio nacional, donde en 200Kms a la redonda no exista un centro comercial (triste, pero cierto) y eso que soy asiduo de zonas más rurales.
VÍA: www.forbes.com
Está previsto que la implantación de estas estaciones de recarga, para coches eléctricos, coincida con el lanzamiento por parte de Mitshubishi de su vehículo eléctrico, el R1e. Nissan y Toyota también han anunciado que lanzarán vehículos eléctricos en un periodo no mayor a 5 años.
Desde Tepco afirman que la construcción de este tipo de estaciones de recarga, tendrán un coste de unos 37.000US$. A ver si por aquí toman ejemplo...
Y es que tan dificil sería que en nuestro país, plagado de centros comerciales, se llegase un acuerdo, por ejemplo, entre los hipermercados Eroski e Iberdrola (y trasladarlo a Carrefour, Alcampo, Unión Fenosa, Endesa...), montando en todos esos hipermercados estaciones de recarga eléctrica, con placas solares para minimizar al máximo la contaminación indirecta.
Por un lado ambas empresas se beneficiarían del marketing viral que esto produciría, además del aumento de negocio, para ambas. No me parece tan descabellado y con eso sería más que suficiente. Un coche eléctrico, actualmente, tiene ya una autonomía de unos 200Kms, y no conozco ningún sitio en todo el territorio nacional, donde en 200Kms a la redonda no exista un centro comercial (triste, pero cierto) y eso que soy asiduo de zonas más rurales.
VÍA: www.forbes.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario