
En fuentes de la marca del rombo indicaron a Europa Press que la alianza Renault-Nissan está manteniendo "contactos" con la Administración en relación con la tecnología de coches eléctricos. "Ha habido conversaciones", reconocieron las mismas fuentes.
En el ámbito internacional, desde la corporación francesa precisan respecto al proyecto del automóvil eléctrico que se mantienen conversaciones con la mayor parte de los países en los que está presente la alianza, "y España forma parte de estos países".
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se ha fijado como objetivo que en el año 2014 circulen por las carreteras españolas un millón de automóviles eléctricos e híbridos, en su mayor parte de producción nacional, como parte del nuevo Plan de Activación del Ahorro y la Eficiencia Energética, con el que persigue reducir la dependencia del petróleo.
Para ello, Industria está trabajando con el sector del automóvil y con las administraciones autonómicas para la puesta en marcha de un programa piloto, que podría ser similar al establecido por Renault y Nissan en Israel, Dinamarca o Portugal. "El vehículo eléctrico es el futuro y el motor de la revolución industrial", indicó Sebastián durante su comparecencia en el Congreso para explicar el plan de ahorro energético.
La alianza Renault-Nissan anunció el pasado mes de enero un acuerdo con el Gobierno de Israel para el suministro de coches eléctricos sin emisiones contaminantes a partir del año 2011. El proyecto contempla el establecimiento de una red de recarga de baterías para estos vehículos con 500.000 puntos de acceso.
Posteriormente, el consorcio automovilístico dio a conocer la implantación de un proyecto similar en Dinamarca y, en julio pasado, Renault y Nissan anunciaron su compromiso para comercializar "masivamente" coches eléctricos en el mercado portugués desde el año 2011. Todos estos proyectos se enmarcan en la estrategia de la alianza, que pretende situarse como líder mundial en el ámbito de vehículos de 'emisiones cero'.
Personalmente lo valoro como algo positivo, pero me hubiese gustado enterarme en las noticias, revistas y no como nos enteramos siempre de estas cosas, rastreando la web. Y es que ¡por favor! que alguién me explique porqué, ¿porqué le dan tan poco bombo a estas noticias?.
VÍA: www.europapress.es
2 comentarios:
Que porqué se le, da tan poco bombo a esta noticia? es por culpa de gente muy ignorante y advenedizos como "entendidos" mecánicos de talleres de reparación de coches en la provincia de Alicante que si el coche tiene motor electrico no es un coche de verdad, y tambien por los otros advenedizos; usuarios normales que se las dan de "entendidos" y habaln con una ignorancia supina que sonrojaría hasta el mismisimo presidente-por-accidente-Bush.
Quizas tengas razón 'Pepón'...
o pensaba hacerlo, creo que incluso no era necesario, pero tienes razón: ESTAMOS HARTOS DE OIR QUE SI NO SUENA NO ES UN COCHE, QUE LOS ELECTRICOS NO ANDAN... que no andan... mañana os enseñaré (vídeo incluido) lo que andan.
C U
Publicar un comentario