domingo, 13 de julio de 2008

:: SUBARU R1e :: Más Japos que también apuestan por los eléctricos.

Subaru, como casi todos los grandes, tampoco quiere quedarse atrás en está desconocida carrera por la evolución. La verdad es que cada vez son más los fabricantes que se animan, no solo a desarrollar nuevas tecnologías, sino que además hacen públicas sus investigaciones.

Esta claro que algo se está moviendo en la industria automovilística a nivel mundial, el público cada vez es más selecto y exigente, además de con las prestaciones de los vehículos también con sus niveles de contaminación. Si a esto le unimos la gran escalada del precio del petroleo, sobre todo estos últimos 5 años. El otro día leí que en los EE.UU. están vendiéndose como rosquillas tapones de combustible con llave, para que no te roben el carburante. La situación se vuelve cada vez más insostenible y para final de este 2008 se prevé un precio por barril (Brent) entorno a los 200US$.

Todo esto hace que si la industria automovilística quiere seguir vendiendo coches deberá fabricarlos a medida de nuestros bolsillos, en coste de compra y, sobre todo, en coste de mantenimiento. Subaru apuesta por los coches 100% eléctricos, también llamados ZERO EMISSION CARS, y para ello su "conejillo de indias" es el R1e, un pequeño utilitario del tamaño y competencia del Totota Aygo.

Las baterías con las que han equipado al R1e podrían llegar a los 9-10 años ó 200.000 Km's de vida útil. Mientras tanto el vehículo tiene unas prestaciones de algo más de 100Kmh de velocidad punta, y un rango de 80Km. Al igual que el resto de fabricantes, Subaru también anuncia que en "estaciones de servicio eléctricas" se podrá recargar el 80% de las baterías en 15 minutos.

Realmente las prestaciones no son asombrosas, pero si relativizamos, y lo analizamos teniendo en cuenta que partimos de la base de un vehículo estrictamente urbano, entonces podremos darnos cuenta que realmente disponemos prestaciones mucho más que suficientes para el uso que se le da a este tipo de vehículos. Actualmente este modelo se esta usando, como parte de las fases pre-producción, en diferentes ciudades a nivel internacional.

Os dejo un video que he encontrado por internet, corresponde al New York Auto Show de este 2008.




VÍA: www.voyapilas.es

3 comentarios:

Anónimo dijo...

El coche es feo peo si no cuesta mucho más un fortwo, ó un aygo... y además no consume gasolina, pués es una caña.

Anónimo dijo...

gran blog... creo que este concepto de coche podria ser viable pero de momento no hay gasolineras especificas y cargarlo en casa tarda mucho tiempo

Anónimo dijo...

En breve hare un post sobre el tema de las estaciones de servicio "eléctricas". Y es q todos los vehículos q salen al mercado se podrán cargar en 15 minutos al 90%. Creo q el futuro puede estar en los centros comerciales.

Ya os contaré